¿Dejar solo al gato en casa? Ya ha salido el sol, hace calorcito y son pocos los que no están ya pensando en las vacaciones, pero… ¡Tienes un gato! Ahora ¿Qué? Bueno, hay muchas opciones, desde llevarlo contigo hasta dejarlo en una residencia para gatos, pasando por llevarlo a casa de un amigo o familiar, todas las opciones son buenas, pero siempre dependerá del carácter de tu gato, si es sociable, si está acostumbrado a viajar, las mil cosas únicas que tienen los gatos y que los hacen tan diferentes a unos de otros, aunque por regla general a los mininos no les hacen mucha gracia los cambios, por eso, casi todos optamos por dejarlos en casa, y ahora, ¿Cómo lo dejo de la mejor forma posible? ¿Cuánto tiempo puede estar solo?
Vamos a suponer que eres de los afortunados y puedes estar más de una semana de vacaciones, ¿Cómo lo preparamos todo?
Qué se necesita para dejar a los gatos solos en casa
Tan importante como la comida y el agua es contar con una persona de confianza que pueda ir a acompañar a nuestro gato durante nuestra ausencia. Por muy independientes que sean los mininos, casi seguro que nos va a echar de menos, así que, la compañía no le va a venir mal.
Esa persona debe ser alguien que ya le haya conocido antes, sabemos que muchos de nuestros gatos huyen de los extraños, así que, si es conocido y le cae bien, mejor.
Tendremos explicarle un poco las rutinas, seamos sinceros, manías de nuestro minino, duerme aquí, le gusta este juguete, esto se lo come así, etc., para que vea que casi todo sigue igual.
Y puestos a pedir, si además de comida, agua e higiene, le dedica tiempo a jugar con él, tendremos al amigo/familiar/vecino perfecto.
Comida y agua
Seguimos con el supuesto de que mínimo le vamos a dejar una semana, así que, casi seguro que dos cuencos de su comida y dos de agua le duraran casi tres días. Por regla general los gatos no suelen comerse todo de una vez, saben racionarse la comida, pero si el tu minino es un tragón, existen infinidad de comederos y bebederos regulables, desde las tolvas de toda la vida hasta los de última generación, donde se pueden programar las horas en las que sale la comida, la cantidad exacta e incluso grabar tu voz para que tu gato no se sienta muy solo.
Por supuesto, debemos asegurarnos de que siempre tanga acceso a ellos y no exista la mínima posibilidad de que se cierre la puerta o cualquier otra cosa inesperada.
Limpieza
No vamos a descubrir nada diciendo lo pulcros y limpios que son estos muchachos, y si eso no está garantizado suelen pasarlo muy mal. Para no tener problemas, puesto que si el arenero está sucio no lo va a usar, lo mejor será dejarle mínimo dos areneros.
Y no os olvidéis de las “instrucciones” para que quien vaya a cuidarle, sepa donde está la pala, la arena y las bolsas.
Entretenimiento
Una de las cosas que pueden pasar muy fácilmente, es que al estar solo en casa se aburra, no te olvides de dejarle sus juguetes favoritos donde pueda encontrarlos y jugar sin problemas.
Lo mismo pasa con el rascador otro indispensable.
Aquí debemos hacer un pequeño inciso, y es que a la hora del entretenimiento de un gato, tanto si se queda solo como si estáis en casa, pocos “juguetes” son mejores que otro compañero, por eso muchas veces insistimos en la adopción conjunta.
Lo lógico
Lo que vamos a decir ahora casi que sobra, pero por recordarlo que no quede.
La casa debe estar perfectamente cerrada, aseguraros bien de que no exista la más mínima rendija o hueco por donde se pueda escarpar, de ser así, lo hará, de sobra es conocida su gran curiosidad y no podrán evitarlo.
Y no os olvidéis de esconder muy bien los productos tóxico y medicamentos para que el gato no pueda tener contacto con ellos.
Tal vez todo esto pueda parecer una complicación, bueno, seguramente lo sea, pero ya sabes, lo que ellos te van a dar compensa estas complicaciones y más.